SEGUNDA TAREA


 

 

SEGUNDA TAREA

Noticias, entrevistas y vivencias sobre las migraciones humanas.

PRODUCTO: Video de un programa de TV  Duración max.: 1minuto 30 segundos

 

ACTIVIDAD Nº 8.- Entrevista a un migrante INTERVIEW

1 sesión

Imagine that you arrive home from school and your parents tell you that your family is going to emigrate to the UK. You are going to leave your country next week. Work on your own to write some notes in the boxes.

In my suitcase, I will put…

 

Things I will miss about my country…

 

How you are feeling…

 

Anything you are looking forward to…

 

CHOOSE ONE OF THESE OPTIONS FOR YOUR INTERVIEW:

1. Imagine your friend is a migrant who lived in USA and he has moved to an Asian country because his father got a job there. He is going to face some problems, such as different language, different type of food, and different way of life. Write some questions you would ask him/her to try to help him/her with the moving. Write at least 6-7 questions.

2. Imagine you are going to meet a migrant who lived in UK and has just moved to your country. What questions would you ask him/her? Write at least 6/7 questions.

TIPS: You could ask him/ her, for example, about family, any previous jobs parents had, reasons why they left, problems during the trip, expectations when they arrive in the new country, etc.

 

ACTIVIDAD Nº 9 – Imagen, noticias y migraciones

2 sesiones


Han pasado 19 años desde que Sebastião Salgado publicara Éxodos, pero la historia que cuenta, la del desplazamiento incesante de seres humanos por el mundo, no ha cambiado desde entonces.

Éxodos recoge el trabajo de Salgado que, a lo largo de seis años, retrató a emigrantes en más de 35 países, documentando su desplazamiento en plena carretera, en los campos de refugiados y en los superpoblados barrios de chabolas donde muchos de los recién llegados a las ciudades suelen acabar.

Abre este enlace : https://drive.google.com/open?id=1zkmaZXaHhXF9TMmrYn3uMNS7ura0zQIb

Elige INDIVIDUALMENTE una o dos fotografías y elabora una noticia en la que dichas fotografías puedan servir como ilustración.

Para ello, imagina la historia que habría detrás de los emigrantes fotografiados, piensa en qué les empujó a emigrar, dónde han llegado o hacia dónde van, qué obstáculos se han encontrado en el país de acogida, etc.

A continuación, redacta la noticia como si fueras un periodista que quiere dar cuenta de la situación que están viviendo los protagonistas de las fotografías escogidas por ti.

Escribe en el portfolio tu noticia e imprime la fotografía para incluirla en ella.

No olvides que la noticia es un género textual con unas características determinadas: una estructura, unos rasgos gramaticales concretos, un formato especial.

Recuerda lo que vimos en clase y realiza correctamente tu noticia.

ACTIVIDAD Nº 10.- Nos vamos a Francia a trabajar… Allons-y! TEMOIGNAGE PERSONNEL

1 sesión

De nos jours, on subit une realité dans le milieu du travail marquée par la movilité, surtout á d’autres pays européens et plus particulièrement  envers la France, selon les donées que nous apportons ci-joint:

(Actualmente vivimos una realidad laboral marcada por la movilidad, sobre todo a otros países europeos y especialmente hacia Francia, según los datos que a continuación aportamos):

https://datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/inmigracion/espana

https://datosmacro.expansion.com/demografia/migracion/emigracion/espana

Tu dois regarder en détail les chiffres et à partir de là faire une réflexion.

Dans ce contexte-là, la maîtrise de langues étrangères, c’est fondamental et obligatoire.

Imagine qu’après ta formation on te propose un travail en France. Raconte-nous dans quelle ville tu te trouves et le travail que l’on te propose, où logerais-tu, comment serait ton séjour là-bas… Vas-y! tu vas y arriver,  j’en suis sûr!

(En este contexto el dominio de los idiomas es fundamental e imprescindible.

Imagina que tras tu formación te ofrecen un trabajo en Francia.  Cuéntanos en qué ciudad te encuentras y el trabajo que te ofrecen, dónde te alojarías, cómo sería tu estancia allí, etc.)

NOTA: Los alumnos plurilingües tenéis que contestar en francés y los demás en castellano.





No hay comentarios:

Publicar un comentario